martes, 22 de julio de 2008

Frustrados – Respuesta a Comentario

Gracias al cometario de mi gurú en letras, se me ocurrió hacerle un comentario de respuesta, como este página me pertenece (y me da la ganas) lo planteo como una entrada más, así que va una segunda parte de este tema tan difícil de interpretar, que tanta harina da para cocinar.
Como primera medida me ofende de sobremanera que alguien llegue a llamarlo escritor frustrado a este gran amigo. Lo que pasa es que solo ven lo que desean ver y nada más, no por culpa propia sino que se dejan programar. Hay un lavado constante de cabeza por parte de los medios gráficos, la familia y todo lo demás, que te impone que un triunfador solo se logra a base de un auto cero kilómetro, una casa reluciente y una mujer flaca y joven del brazo. El que no entra en esos cánones es tildado de fracasado, aunquesea a lo que socialmente se refiere.
El que intenta un proyecto y yerra en el camino es tildado en fracasado en lo que hizo, ¿puede alguien ser fracasado por no lograr lo que intento? El fracaso no esta en no haberlo logrado sino en no animarse a intentarlo. Ese es un fracasado, el que no lo intenta es un cobarde, y a la larga no podrá lograr nada en su vida, más que miseria y frustración. Qué mejor enseñanza que la que brindan los errores, qué mejor premio que el vencer aquello que alguna vez nos hizo fallar.
Uno es un escritor (con perdón de todos los que son escritores de enserio, pero de alguna forma tengo que llamar a lo que hago), malo, pero escritor al fin. Uno busca apuntar a un reducido público (gracias a los tres o cuatro amigos que me siguen) y nada más, jamás pensé en hacer dinero con esto y jamás me propondría intentarlo, pero ninguna de mis limitaciones me impedirán seguir con algo que me gusta y aprendí a querer con el tiempo (se arman los grupos en calle Corrientes con las pancartas de SI A LAS LIMITACIONES, NO A QUE SIGA ESCRIBIENDO), el solo hecho de leer un comentario con un “me gusta lo que hiciste”, “me haces pensar”, o un simple “me robaste una sonrisa” es demasiado logro para lo que alguna vez he pretendido.
Lo de mi amigo es recomendable, es realmente único y espontáneo. Logró acercarme a un campo que nunca pensé que podría llegar a pisar, en fin, es un triunfador en todo punto de vista. Todo lo que leí de él fue extraordinario, hasta lo que no entendí me llego a gusta, ni hablar de los dos grandes personajes que creo en una novela de un blog que nada tienen que envidiarle a los más grandes personajes de la historia de la literatura. Puede ser que exagere un poco, pero nada tiene de malo hablar con un poco de pación de lo que a uno le gusta.
El error esta en relacionar el éxito con el dinero. ¿Quién dijo que ese puto emperador debe gobernar nuestras vidas y sueños limitando todos lo que hacemos a su simple existencia?
El que no haya ganado un mango con sus escritos no significa que no lo hará, no significa que algún día no lo descubran, lo valoren y le empiecen a pagar por algo que no tiene precio. Y si no lo hace ¿qué problema hay?, llegó a influenciar a varias personas con sus escritos, es un gran logro, es mucho más de lo que muchos de los que hablan alguna vez llegaran a lograr.
En la historia universal sólo se recuerda a aquellas personas que hicieron la diferencia, a aquellos que lograron algo distinto a los demás. Nunca leí de nadie que se haya hecho famoso solo por tener dinero o de los triunfos de una persona porque logro hacer plata a partir de algo, es el hecho lo que cuenta, el intento, el esfuerzo, la audacia, la imaginación, la pasión, son todas las cualidades de los que realmente llegan a ser Grandes (con G mayúscula), muchos de los grandes personajes de la historia murieron en la absoluta miseria (sobre todos los que al arte se refiere) y su influencia es tan grande que no existiría este presente si ellos en su lugar.
No le hagan caso a los programados, no se dejen atrapar por esa red de ignorancia y mediocridad. Seguí así gran gurú que vas por un excelente camino.

PD: para los que no lo conocen no dejen de entrar en http://brodeldiome.blogspot.com/

3 comentarios:

Capitán Manija dijo...

gracias! eternas gracias!

LeO dijo...

Me parece, Quito, Egu, que el error está en creer que el fracaso lo mide alguien que no sea uno mismo.
Cuando uno se siente "frustrado", "fracasado", "exitoso", o incluso "el rey del mundo mundial", depende exclusivamente de lo que siente.

Estoy cansado de que la gente me acuse de fanfarrón, de ególatra o me mire con cara de asco cuando me pongo contento cuando algo me sale bien.

Sres., sépanlo: el éxito se mide con un instrumento que todos tienen, pero pocos saben usar. El corazón propio y el de los seres verdaramente queridos.


En lo que a Uds. respecto, considero a los 2 terriblemente exitosos en diferentes medidas, aspectos y maneras de verlo. Espero que me cuenten dentro de las personas cuya opinión es importante para hacer la medición.


Un abrazo grande.

Luis Luchessi dijo...

Como dijo Leo: no existe el frustrado salvo que él mismo lo sienta así.
Todas las expresiones culturales nacen simplemente de un deseo de expresión y la gran mayoría muere ahí. Yo agradezco todos los días ser un dibujante frustrado y poder disfrutarlo y no ser un profesional resignado a hacer lo que los clientes mandan (en cuanto al dibujo)
Hay que estar contentos de ser dibujantes, escritores, músicos amateurs!
Y en cuanto a la maravillosa comunidad que fueron armando: tanto Leo, Quito y Vos son excelentes escritores a mi humilde modo de verlo. Por favor sigan escribiendo para sus seguidores!!