Hace relativamente poco tiempo descubrí a este excelente escritor de ciencia ficción, científico, filósofo, cuentista y novelista; un tal Isaac Asimov, que poseía la gran visión de predecir el futuro (sin necesidad de lucrar con él), a través de sus cuentos y novelas.
El tipo era un visionario como tantos otros grandes personajes de la historia como Julio Berne o Da Vinci o Matt Groening (el creador del más grande personaje animado de la historia: el profeta Homero).
Lo que más me llamo la atención del tal Isaac, era una pequeña obsesión por los temas religiosos, temas de las fe, versos varios o como quieran llamarlos. A través de algunas de sus más de 500 obras nos regala relatos con temas tan interesantes como la creación, el alma, la Biblia, Dios, Jesús, etc, etc, etc. Este tipo lindo trataba de explicar un poco todo estos conceptos a través de sus relatos, desde su punto de vista, contados en forma de cuentos de la manera que se lo imaginaba, como debería hacerlo cada uno de los habitantes del planeta, imaginarse la religión a su manera, vivirla como lo sienta y no como se lo imponen.
Algunos cuentos son verdaderas joyas de la literatura, otros están buenos.
Mi idea es acercarles este autor a todos aquellos que todavía no tuvieron la suerte de conocerlo, que si les gusta que lo comenten, si no están de acuerdo con lo que piensa mejor, que se genere el diálogo de una buena vez, que nazca una discusión sana en base a este tema tabú que tanto miedo tienen de tratar las personas en general. Les prometo leer un poco más cada semana, para poder generar entradas nuevas y dejarles mi punto de vista de los temas tratados, una breve descripción del cuento y una reflexión final (no se olviden que no soy un experto en la lectura de textos, lo único que leí en mi vida fue la revista del cable para ver a que hora empezaban las películas, pero voy a hacer mi mejor esfuerzo).
Primera recomendación:
La Última Pregunta
http://www.fileden.com/files/2006/5/29/42106/BLOGS/dermeisterm/LaUltimaPregunta.pdf
Empecemos con la lectura 1 del salmo según San Asimov.
Uno de los mejores cuentos que he leído, entretenido muy detallado, muy bien pensado, y con un final simplemente excelente.
Si algo me atrapó de este autor fue este cuento, el cual les recomiendo y espero que les guste tanto como a mí.
En el mismo, una serie de personajes se plantea la pregunta de que si podría la humanidad detener en algún momento la entropía, algo así como el desgaste continuo del universo. La historia cuenta la evolución de la raza humana a través de millones de años, planteando las distintas dificultades por las que se debe enfrentar la humanidad para evitar su extinción, siempre con la misma pregunta ¿se puede evitar le desgaste total del universo?
Relato único y excepcional. Lo corono con 10 padres nuestros y 10 aves Marías.
viernes, 15 de febrero de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario